¿Como buscar parcela en el Sigpac?

La búsqueda de un polígono o parcela en Sigpac es una tarea bastante habitual para agricultores y ganaderos o simplemente usuarios que necesitan consultar la información que aparece en el visor o acceder al catastro Sigpac.

Buscar parcelas

A continuación vamos a explicar todos los métodos de búsqueda que podemos utilizar en el visor Sigpac, y cuál es el método adecuado en cada situación dependiendo de la información con la que contemos a la hora de realizar la búsqueda en el visor html5.

El visor Fega nos ofrece tres modos para buscar parcelas en el Sigpac aparte de la búsqueda con el zoom directamente sobre el mapa, el nivel de dificultad de estos tres métodos es diferente como veremos a continuación si bien está justificado ya que cada uno está orientado a un tipo de búsqueda diferente en el visor Sig pac.

Normalmente el objetivo principal por el que necesitamos realizar búsquedas en el visor Sigpac suele ser la obtención del catastro de nuestra parcela ya que esta información es muy importante para numerosos trámites como la solicitud única o la presentación de alegaciones, no solo para agricultores y ganaderos sino en ámbitos muy distintos.

Por eso junto con los enlaces al visor de cada comunidad, hemos incluido una pequeña guía donde te mostramos como puedes acceder al catastro Sigpac de tu parcerla. Solo tienes que seleccionar en nuestro buscador Sigpac tu comunidad y seguir unos sencillos pasos.

Para ilustrar nuestro ejemplo vamos a usar el visor Sigpac Extremadura, y te invitamos a que visites nuestro menú «Comunidades» en el que encontrarás el enlace al visor Sigpac de la provincia de España que necesites. Puedes pedirnos en comentarios, el visor de algún municipio concreto y te lo facilitaremos.

Como hemos indicado anteriormente tenemos tres modos de búsqueda disponibles, si nos situamos sobre la opción «Buscar» que se representa con el icono de unos prismáticos en la barra del menú principal, veremos que el visor Sigpac nos abre una ventana como está presentándonos el primer método de búsqueda:

Búsqueda directa

busqueda directa
Búsqueda directa

La búsqueda directa es el primer modo de búsqueda que nos ofrece el visor Sigpac, este modo de búsqueda requiere el conocimiento del código Sigpac que pertenece, a la provincia, municipio, agregado, zona, polígono, parcela y recinto del lugar en el que se encuentre el terreno que deseas localizar.

Puede resultar útil en situaciones concretas en las que disponemos de dos códigos mediante alguna documentación pero para el gran número de usuarios no resulta muy práctico ya que desconocen estos códigos, si aún así quieres usar este modo de búsqueda en este enlace te facilitaremos todos los códigos Sigpac de los municipios de España.

Búsqueda progresiva

busqueda progresiva
Búsqueda progresiva

El siguiente método es la llamada búsqueda progresiva, esta opción para buscar polígonos y parcelas quizá sea la más práctica para la mayoría de usuarios que no dispongan de los códigos Sigpac de la localización exacta de su terreno. Ya que el visor mediante ocho desplegables en los que tendrás que ir seleccionando progresivamente de mayor a menor rango geográfico localizará la parcela en cuestión.

El visor no te permitirá ir avanzando si no has seleccionado previamente los niveles superiores como comunidad, provincia, municipio etc, ya que son dependientes y lógicamente es necesario conocerlos para ir mostrando los niveles inferiores, sin duda recomendamos este método de busca ya que no implica el conocimiento de ninguna información adicional.

Búsqueda por coordenadas

busqueda coordenadas
Búsqueda coordenadas

La búsqueda por coordenadas es el último método de búsqueda que nos ofrece el visor Fega, esta manera de buscar finca en Sigpac puede ser útil en determinadas circunstancias si disponemos de un GPS o teléfono móvil que nos facilite las coordenadas de longitud y la latitud de nuestra parcela para introducirla en el visor.

Si bien dejando a un lado estas situaciones concretas, o si disponemos de algún documento que nos facilite dichas coordenadas, no es el método más habitual para buscar una parcela en el Sigpac ya que no es tan accesible como alguno de los anteriores. Por eso está funcionalidad para buscar parcelas tiene un uso limitado dentro del visor.

Como puedes ver el visor nos ofrece una variedad de opciones par buscar parcelas agrícolas en el Sigpac interesante, cada una orientada a usuarios con necesidades diferentes.

Más información

Esperamos que este tutorial para buscar polígono y parcela en Sigpac te haya sido de utilidad y te animamos a que si te ha quedado alguna duda nos dejes en comentarios tu pregunta y te contestaremos a la mayor brevedad.

Compártelo si te ha sido útil

1 comentario en «¿Como buscar parcela en el Sigpac?»

  1. Cuando meto las coordenadas de una parcela no me da ningun resultado, no se si sera porque no se que poner en la casilla donde me pide el radio.
    Le agradeceria que me dijera que es lo que estoy haciendo mal.

    Un saludo

    Responder

Deja tus comentarios o consultas

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (nos importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar nuestra política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos:
– Responsable: .
– Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: responder los comentarios que envíes desde este formulario.
– Legitimación: tu consentimiento otorgado en el formulario de que quieres comunicarte conmigo.
– Destinatarios: tus datos se guardarán en OVH, proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD su (Política de Privacidad).
– Derechos: evidentamente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
– Contacto: info.sigpacweb@gmail.com
– Durante cuanto tiempo: hasta que tú lo decidas.
– Al rellenar el formulario y aceptar la politica de privacidad estas dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en la página) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Información adicional: Puedes consultar la información completa y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.