Catastro Sigpac y Referencia Sigpac

Acceder al catastro Sigpac es sin duda uno de los principales motivos por el que los usuarios necesitan visitar el visor FEGA del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA). Si te interesa el catastro Sigpac y la referencia catastral sigue leyendo por que a continuación vamos a verlo más a fondo.

catastro sigpac
Sigpac catastro y referencia catastral

En el catastro Sigpac se recoge toda la información agrícola de una parcela, por eso desde muchos ámbitos diferentes es tan consultado ya que desde agricultores y ganaderos, geólogos, sector urbanístico o usuarios con la necesidad de consultar si un terreno es público o privado acceden habitualmente al visor Fega del MAPAMA.

Catastro Sigpac

La información que ofrece el Sigpac catastro está organizada en varios grupos o tablas dependiendo de su naturaleza, a continuación vamos a ver los datos que contiene cada uno de estos grupos empezando por la fecha de vigencia de los datos que nos muestra el catastro en su parte superior dentro de un pequeño panel:

datos sigpac

Justo debajo el Sigpac catastro nos informa acerca de la fecha de vuelo y la fecha de la cartografía catastral, de este modo podemos hacernos una idea del nivel de actualización y contrastar los datos que nos muestra con la realidad.

fecha catastral

En el siguiente apartado tenemos la información referente a los datos de parcela: (Código de provincia y Provincia, Municipio, Agregado, Zona, Polígono, Parcela), superficie en hectáreas y la referencia catastral Sigpac de la parcela.

datos generales parcela

A continuación nos muestra un listado con todos los recintos que tiene declarada la parcela indicándonos (Superficie en hectáreas, Pendiente %, Uso, Admisibilidad, Coeficiente de regadío, Incidencias y Región) de cada uno de ellos.

recintos sigpac

La tabla siguiente que nos muestra el catastro Sigpac tiene gran interés en general, ya que nos muestra si tenemos alguna incidencia y nos da una breve descripción para que podamos comprender el posible error y así presentar una solicitud de alegación adecuada. Trámites importantes como las ayudas de la PAC pueden depender en buena medida de si está tabla nos muestra alguna información o no.

incidencias sigpac

Para ir terminando el catastro Sigpac nos muestra un resumen de los usos que están declarados en nuestra parcela, de este modo podemos hacernos una idea rápida de como está constituida nuestra parcela y conocer los datos exactos y sumados para usarlos en distintas solicitudes.

usos sigpac

El último panel que nos mostrará la página del catastro será un listado con las opciones (Etiquetas, Recintos, Árboles y Elementos del Paisaje), que podremos seleccionar si deseamos que aparezcan en el momento que hagamos clic en el botón para imprimir la información en formato PDF.

descargar sigpac

Está suele ser la información que muestra el Sigpac catastro acerca de un terreno, lógicamente en función del tamaño y las características de dicho terreno mostrará los listados correspondientes. Es posible que haya diferencias entre los datos que los mapas del catastro Sigpac está mostrando y la realidad, esto se debe a un desfase de tiempo que normalmente acaba por solucionarse.

Si necesitas consultar la información del Catastro Sigpac de una parcela agrícola, te invitamos a que te dirijas al menú «Comunidades» y seleccionando la comunidad autónoma a la que pertenece la parcela de la que quieres obtener la información catastral, tendrás los enlaces al visor Sigpac de tu provincia y un pequeño tutorial para acceder los datos del catastro.

Referencia Sigpac

La referencia Sigpac es un conjunto numérico dividido en siete apartados con los cuales podemos identificar y localizar una parcela agrícola en el visor Sigpac. ¿Cómo podemos conocer la referencia Sigpac de una parcela?

Esta es una pregunta muy frecuente, para localizar en el Sigpac la referencia catastral solamente tendremos que acceder al catastro Sigpac de esa parcela. Si quieres saber como acceder al Sigpac catastro, dirígete a nuestro menú «Comunidades» o desde nuestro buscador y accede a la comunidad autónoma a la que pertenezca tu provincia, dentro podrás seguir un pequeño manual para visualizar el catastro y en este la referencia Sigpac.

Como se puede apreciar en la imagen los siete códigos que crean la referencia Sigpac son (Pronvicia, Municipio, Agregado, Zona, Polígono, Parcela y Recinto), siendo el campo «recinto» normalmente opcional. De este modo podemos buscar una parcela por la referencia Sigpac.

referencia sigpac

Más información

Esperamos que te haya sido de ayuda esta información, si todavía tienes dudas sobre el catastro Sigpac o la referencia Sigpac, puedes dejarnos tu consulta en los comentarios y nuestro equipo te responderá lo antes posible.

Compártelo si te ha sido útil

Deja tus comentarios o consultas

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (nos importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar nuestra política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos:
– Responsable: .
– Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: responder los comentarios que envíes desde este formulario.
– Legitimación: tu consentimiento otorgado en el formulario de que quieres comunicarte conmigo.
– Destinatarios: tus datos se guardarán en OVH, proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD su (Política de Privacidad).
– Derechos: evidentamente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
– Contacto: info.sigpacweb@gmail.com
– Durante cuanto tiempo: hasta que tú lo decidas.
– Al rellenar el formulario y aceptar la politica de privacidad estas dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en la página) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Información adicional: Puedes consultar la información completa y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.