Referencia catastral

Si necesitas conseguir la referencia catastral de una vivienda o local, para conocer su situación de cara a una compra o por que la necesitas para alguna gestión, en este articulo te vamos a explicar todo lo que necesitas para encontrar la referencia catastral y demás información interesante que nos ofrece la sede electrónica del catastro, así que sigue leyendo.

Referencia catastral

¿Qué es la referencia catastral?

La referencia catastral básicamente es un número alfanumérico compuesto por veinte caracteres, es el identificador oficial y además obligatorio para todos los bienes inmuebles en el territorio Español. Este identificador lo asigna el catastro para que todos los inmuebles ya sean pisos, casas, locales o apartamentos tengan una referencia única con la que poder ubicaros. Esta referencia catastral es muy útil en los casos de compra-venta, donaciones, herencias y multitud de operaciones.

¿Para que necesitamos la referencia catastral?

Como hemos indicado en en anterior apartado la referencia catastral se usa en la compra-venta de viviendas, locales y un largo etc. Pero también se usan para clasificar los inmuebles en rústicos, urbanos y de características especiales. Además mediante la referencia catastral de inmueble podemos obtener prácticamente todos los detalles del mismo, número de metros cuadrados, año de construcción, superficie construida, uso, clase y dirección por lo que se hace imprescindible en muchos casos.

¿Puedo acceder a toda la información catastral de un inmueble?

Es posible acceder a la información catastral de un inmueble como la referencia catastral, localización, uso, superficie, cartografía etc, los datos a los que no podemos tener acceso sino somos el titular son los datos protegidos como el nombre, apellidos, código de identificación, el domicilio de quien aparece como titular en el catastro o razón social, tampoco se podrá acceder al valor catastral o valores catastrales del suelo entre otros.

¿Qué es el valor catastral?

No hay que confundir la referencia catastral con el valor catastral, como ya hemos explicado la referencia catastral se refiere a un código numérico para identificar y ubicar a un inmueble. El valor catastral de un inmueble es el valor que se le adjudica a ese inmueble administrativamente y este es fijado por los criterios de valoración que vienen recogidos en la ponencia de valores del municipio al que pertenezca el inmueble. Los parámetros que se usan para esta valoración son básicamente:

  • Coste del material de la construcción, honorarios, tributos, uso, carácter histórico o beneficios de la contrata.
  • Donde se encuentre localizado el inmueble, además de aspectos de producción y urbanísticos.
  • Costes de producción y beneficios empresariales.
  • Valor del suelo, circunstancias de mercado, gastos de producción y beneficios empresariales.

Por normal general, en ningún caso el valor catastral de la vivienda puede ser superior al valor de mercado fijándose el coeficiente de referencia de mercado de 0,5 en el momento de aprobación de la ponencia. Estos valores catastrales se pueden ver actualizados si se actualiza el coeficiente de mediante las leyes de presupuestos generales del estado. Si quieres saber sobre la valoración catastral, puedes visitar el siguiente enlace:

¿Como puedo acceder a la referencia catastral de un inmueble?

Podemos acceder a la referencia catastral y a la información catastral de un inmueble de varias maneras diferentes, la más habitual consiste en dirigirse a la Sede del Catastro y realizar la consulta introduciendo la dirección del inmueble del que queremos obtener la referencia catastral.

Aunque también es posible conseguir la referencia catastral e información catastral en las Gerencias del Catastro y en los puntos Información Catastral.

Para consultar el catastro y obtener la referencia catastral desde la Sede Electrónica del Catastro, debes dirigirte a la web desde este enlace:

Y una vez dentro, seleccionar un método de búsqueda, puedes optar por buscar referencia catastral por dirección que suele ser lo más habitual, pero también tienes las opciones de localizar el inmueble mediante: Polígono/Parcela, Coordenadas o CRU (Código registral único).

Para hacer una búsqueda mediante dirección solo hay que ir al enlace anterior, pulsar sobre la pestaña «CALLE/NÚMERO» y nos aparecerá una ventana como esta en el catastro virtual:

Buscar Referencia Catastral

A continuación solo tenemos que rellenar los campos con la información del inmueble del que queremos conseguir la referencia catastral y pulsar sobre el botón «Datos». Seguidamente la web del catastro virtual nos mostrará un ventana con toda la información catastral del inmueble como la siguiente:

La referencia catastral es la primera información que el sistema nos está ofreciendo y que hemos remarcado en un recuadro negro. Con esto ya hemos conseguido obtener la referencia catastral además de toda la información catastral del inmueble.

También es posible buscar una referencia catastral directamente sobre el mapa pulsando sobre el botón «CARTOGRAFÍA» que nos aparece en la primera imagen, el sistema nos abrirá una ventana como la siguiente, en la que solo tendremos que navegar hasta encontrar el inmueble y pulsar sobre el para que nos muestre toda la información catastral.

Referencia Catastral Cartografía

Si pulsamos sobre algún inmueble el sistema nos mostrará un listado con todas las referencias catastrales ligadas y ya solo tendremos que seleccionar la que necesitemos para que nos muestre la ventana con la referencia catastral e información catastral de dicho inmueble.

Más información

Si tienes alguna duda sobre la referencia catastral, valor catastral, información catastral o algún tema relacionado puedes acceder al siguiente enlace, en el que el catastro virtual ofrece mucha información de interés en la que responden a muchas preguntas habituales.

Si lo prefieres puedes dejarnos tu consulta desde el formulario de contacto y la comunidad de Sigpacweb o un integrante de nuestro equipo te ayudaremos a resolver las dudas que tengas.

Compártelo si te ha sido útil

Deja tus comentarios o consultas

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (nos importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar nuestra política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos:
– Responsable: .
– Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: responder los comentarios que envíes desde este formulario.
– Legitimación: tu consentimiento otorgado en el formulario de que quieres comunicarte conmigo.
– Destinatarios: tus datos se guardarán en OVH, proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD su (Política de Privacidad).
– Derechos: evidentamente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
– Contacto: info.sigpacweb@gmail.com
– Durante cuanto tiempo: hasta que tú lo decidas.
– Al rellenar el formulario y aceptar la politica de privacidad estas dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en la página) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Información adicional: Puedes consultar la información completa y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.