SIGPAC Andalucía

Visor Sigpac Andalucía

Aquí encontrarás todo lo necesario para acceder al visor Sigpac Junta de Andalucía y al de sus ocho provincias directamente, crear la solicitud única de la PAC y cómo hacer las alegaciones sigpac pertinentes así como obtener la información catastral de polígonos y parcelas en el Sigpac Andalucía 2023.

Sigpac andalucia
Comunidad de Andalucía

A continuación te facilitamos los enlaces del Sigpac de la Comunidad Autónoma de Andalucía y el de sus ocho provincias para que puedas ir directamente a la información concreta, junto con los códigos de provincia referentes a cada una para que puedas hacer una búsqueda directa en el visor Sigpac si lo deseas.

La comunidad de Andalucía tiene una peculiaridad y es que dispone de su sistema de identificación de parcelas agrícolas propio por eso te mostramos como hacer la comprobación en este visor y en el visor nacional.

¡Importante! Si accedes desde un dispositivo móvil cuando entres al visor desde el enlace, recuerda cambiar la vista a la versión de escritorio en tu navegador para que te muestre la ubicación exacta.

LugarCódigoVisor
Sigpac Andalucia1mapama
Sigpac Huelva1/21mapama
Sigpac Sevilla1/41mapama
Sigpac Cádiz1/11mapama
Sigpac Málaga1/29mapama
Sigpac Córdoba1/14mapama
Sigpac Jaén1/23mapama
Sigpac Granada1/18mapama
Sigpac Almería1/4mapama

Desde el visor Sigpac de Andalucia puedes consultar y descargar la ficha catastral de una parcela o terreno en concreto, en esta ficha catastral podrás encontrar toda la información de la parcela, usos declarados, incidencias, tipos de árbol etc y podrás descargarlo en formato pdf.

La consulta de la Información catastral se puede realizar de dos modos, desde el enlace al visor sigpac Junta de Andalucía que incluimos en la tabla superior, en el que deberás seleccionar la opción de «Información de parcela» y a continuación marcar la parcela de la deseas consultar su información en el Sigpac.

info sigpac andalucia

En este enlace te facilitamos la guía oficial del visor Sigpac ofrecida en la web de la Junta de Andalucía

También se puede realizar la consulta accediendo desde el enlace del visor Sigpac Nacional concreto de la provincia, dirigiéndote desde el mapa a la ubicación de la parcela, pulsando en la parte derecha para desplegar el menú y marcando la opción (Parcela), todo esto asegurándonos de que el aumento del mapa es superior a 15 como se ve en la imagen:

sigpac parcela andalucia

Ahora ya solo hay que ir al menú superior (Consultas), marcar la opción (Parcela) y señalar con el ratón la parcela de la cual deseamos acceder a los datos que nos puede ofrecer el visor fega. El sistema nos mostrará en una nueva ventana toda la información catastral con la posibilidad de descargarla.

Presentar alegaciones Sigpac Andalucia

Si has realizado tu comprobación en el visor Sigpac y necesitas corregir algún error, hacer alguna modificación o realizar alegaciones al Sigpac Junta de Andalucía, puedes hacer este proceso accediendo al Sistema de Gestión de Ayudas o SGA si se encuentra dentro de plazo que suele coincidir con el plazo de presentación de las ayudas de la PAC. En el caso concreto de Andalucía debes dirigirte a este enlace:

También es posible presentar tu solicitud de manera física en la Oficina Comarcal Agraria a la que pertenezca tu parcela, esto es básicamente la (OCA) que se encuentre más cerca de la ubicación de tu parcela. Eso si, antes asegúrate de que esta vía de presentación de alegaciones al Sigpac este disponible ya que no siempre lo esta en todas las comunidades autónomas.

-Puedes consultarlo desde las vías de contacto en la web:

Como puedes ver tienes varias opciones disponibles para presentar tus alegaciones en la comunidad autónoma de Andalucía, solo tienes que seleccionar la que más se ajuste a tus preferencias.

La agricultura en Andalucía

Andalucía consta de aproximadamente 8.7 millones de hectáreas, divididas en su principal extensión en tierras de cultivo, seguidamente por pastizales y prados, terrenos forestales y otros tipos de usos. Las grades explotaciones agrícolas predominan en el casi todo el territorio Andaluz contando con alguna excepción como en el caso de Granada.

El total de producción agrícola en Andalucía se reparte de la siguiente manera según el balance agrario de 2006:

  • Producción de aceite de oliva con un 22%.
  • Producción de hortalizas con un 29%.
  • Producción de frutas variadas con un 20%.
  • Producción animal con un 13% aproximadamente.
  • Producción de Cereales con un 6%.
  • Plantas industriales y similares con un 4%.
  • Servicios con un 3%.
  • Producción de Patata con un 1%.
  • Plantas forrajeras con un 1%.
  • Otros conceptos con un 1%.

Pero sin duda la producción de Aceite de oliva es la principal ya que Andalucía es la primera productora de Aceite de oliva del mundo, con una producción estimada de 565 mil toneladas anuales lo que constituye entre el 80% y el 65% de la producción total de nuestro país.

Más Información

Si tienes alguna duda concreta acerca del visor html5, puedes dirigirte directamente a la Secretaría General de Agricultura y Alimentación desde este formulario del que te dejamos el enlace, o contactar mediante alguno de los medios de contacto que ofrecen.

También puedes dejarnos tus consultas en los comentarios y la comunidad de Sigpacweb o un integrante de nuestro equipo de responderá rápidamente.

Compártelo si te ha sido útil

Deja tus comentarios o consultas

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (nos importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar nuestra política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos:
– Responsable: .
– Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: responder los comentarios que envíes desde este formulario.
– Legitimación: tu consentimiento otorgado en el formulario de que quieres comunicarte conmigo.
– Destinatarios: tus datos se guardarán en OVH, proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD su (Política de Privacidad).
– Derechos: evidentamente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
– Contacto: info.sigpacweb@gmail.com
– Durante cuanto tiempo: hasta que tú lo decidas.
– Al rellenar el formulario y aceptar la politica de privacidad estas dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en la página) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Información adicional: Puedes consultar la información completa y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.