Visor Sigpac Asturias
Si necesitas acceder al visor Sigpac de Asturias, consultar la información catastral, realizar alguna modificación, presentar alegaciones o simplemente consultar los datos que figuran en visor Sigpac, sigue leyendo porque aquí tienes toda la información. Además te decimos cómo puedes comprobar el estado de las ayudas PAC.

Empezamos facilitándote los enlaces al visor Sigpac de Asturias y el de dos de sus municipios que habitualmente son muy consultados que son el Sigpac Asturias Villaviciosa y el Sigpac Asturias Llanes, además te adjuntamos los códigos de estas tres localizaciones para posteriormente poder realizar búsquedas directas en el visor Sigpac Asturias. Si te gustaría qué sumásemos el enlace de algún municipio más de Asturias al listado puedes indicarlo en los comentarios.
A continuación te vamos a explicar cómo puedes consultar la información del catastro Asturias de tu parcela o terreno desde el visor Sigpac, y como puedes descargar la información catastral en caso de que necesites añadirla en alguna solicitud.
¡Importante! Si accedes desde un dispositivo móvil cuando entres al visor desde el enlace, recuerda cambiar la vista a la versión de escritorio en tu navegador para que te muestre la ubicación exacta.
El acceso a la información reflejada en el Sigpac es muy habitual ya sea para la tramitación de las ayudas PAC Asturias, como también se hace imprescindible en la presentación de diferentes solicitudes. Datos como la referencia catastral de la parcela, los usos declarados y la superficie o la consulta de incidencias son los datos más interesantes que nos ofrece el catastro Asturias Sigpac.
Vamos a empezar con los pasos para obtener la información del Sigpac Catastro Asturias, pero antes nos gustaría recordarte que un poco más adelante te ofrecemos toda la información necesaria para realizar modificaciones y alegaciones en el Sigpac de Asturias así como ayudarte en los distintos trámites para la concesión de las ayudas PAC.
El primer paso para acceder a la información del catastro de Asturias como te habrás imaginado es seleccionar el enlace desde la tabla superior, para ilustrar este ejemplo accederemos desde el visor SIGPAC Asturias, una vez abierto nos iremos a la parte derecha del visor dónde encontraremos una pestaña desplegable con el nombre «Capas» y dentro de este panel debemos seleccionar la opción llamada «Parcela«, hay que tener el cuenta que para que esta opción se active el zoom del visor debe estar al menos en «15«.

El segundo paso para acceder desde Sigpac catastro Asturias, consiste en localizar en el menú superior la opción «Consultas«, pulsamos sobre esta opción y se nos desplegará en varias opciones entre las cuales tenemos que seleccionar «Parcela«, una vez hecho esto sin pulsar en ningún otro sitio localizamos la parcela y hacemos clic dentro de los márgenes delimitados por el visor Sigpac.

Automáticamente el visor Sigpac html5 nos abrirá en un nueva página con toda la información catastral que el catastro virtual Sigpac Asturias tiene de nuestra parcela, a partir de aquí podemos usar estar información en el momento de hacer modificaciones o alegaciones como te explicamos a continuación, o imprimirla y descargarla desde la opción que nos ofrece al final de dicha página.
Modificación y Alegaciones SigPac Asturias
Una vez que has comprobado la información catastral desde el visor Sigpac puede que tengas que realizar alguna alegación o modificación porque has encontrado errores. Debes tener en cuenta que para poder hacer la solicitud de modificación desde el SGA o sistema de gestión de ayudas debes asegurarte de que el plazo está abierto, de manera orientativa este plazo suele coincidir con la presentación de la PAC:
Normalmente también puedes presentar tu solicitud de alegaciones al Sigpac de Asturias personándote físicamente en la Oficina Comarcal agraria que esté más cerca de la parcela de la que quieras hacer las modificaciones o alegaciones aportando la documentación necesaria para tal efecto. Aunque no en todas las Comunidades autónomas está disponible siempre esta vía de presentación.
-Puedes consultar si está disponible la presentación en las oficinas desde las vías de contacto de la web:
Sino quieres complicarte con la presentación de alegaciones, puedes contactar con nosotros desde nuestro formulario de contacto y te pondremos en manos de empresas especializadas en el sector.
Sector primario en Asturias
Asturias cuenta con una superficie aproximada de unos 10 mil seiscientos kilómetros cuadrados, de los cuales al menos el 35% se encuentra con un desnivel de entre el 50% al 65%, haciendo de Asturias la comunidad autónoma más montañosa de España.
El sector primario, supone una ocupación del 6% de la población de la comunidad, siendo la pesca, el cultivo de patatas, manzanas y maíz junto con la producción de leche los principales activos dentro del sector. Tradicionalmente la minería también suponía un pilar fundamental dentro de la comunidad, siendo en la actualidad bastante más reducido en cuento número de personas activas dedicadas a la minería.
Más información
En caso de que necesites alguna aclaración puedes contactar con la Secretaría General de Agricultura y Alimentación directamente desde este enlace, rellenando el formulario que ofrecen o por medio de alguna de sus vías de contacto.
En cualquier caso si tienes alguna duda puedes dejarnos tus comentarios y la comunidad de Sigpacweb o una persona de nuestro equipo te ayudarán a resolverla.