Visor Sigpac Baleares
Bienvenido a sigpacweb, en esta página encontrarás acceso al visor Sigpac de las Islas Baleares y en concreto al de las islas, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Además te hacemos un resumen de los trámites más importantes como las ayudas de la PAC, la consulta a la información Catastral o la solicitud de modificación o alegaciones en el Sigpac Balear

A continuación tenemos un listado con los códigos pertenecientes a cada isla en caso de que necesites hacer una búsqueda directa en el visor, y los enlaces del visor Sigpac a cada una de las islas Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Y también el enlace al visor Sigpac Baleares, si necesitas los códigos de algún otro municipio te aconsejamos que entres nuestro artículo Códigos Sigpac España donde encontrarás todos los códigos necesarios para hacer tus consultas en el visor Fega.
También te vamos a enseñar como puedes consultar fácilmente la información catastral que consta en el visor Sigpac sobre tu terreno o parcela, como puedes descargar esta información y como puedes usarla en diferentes solicitudes.
¡Importante! Si accedes desde un dispositivo móvil cuando entres al visor desde el enlace, recuerda cambiar la vista a la versión de escritorio en tu navegador para que te muestre la ubicación exacta.
Lugar | Código | Visor |
---|---|---|
Sigpac Baleares | 4 | ![]() |
Sigpac Mallorca | 4/40 | ![]() |
Sigpac Menorca | 4/15 | ![]() |
Sigpac Ibiza | 4/26 | ![]() |
Sigpac Formentera | 4/24 | ![]() |
¿Necesitas acceder a la información catastral que consta en el visor Sigpac Baleares? A continuación te mostramos como puedes consultarlo directamente desde el visor fega ya que seguramente lo necesites para realizar trámites como las ayudas de la PAC, entre otros o simplemente quieres obtener la referencia catastral de tu parcela, visualizar si tienes alguna incidencia o comprobar los usos declarados que constan en el Sigpac.
El proceso es muy sencillo y a continuación te explicamos paso a paso, antes de comenzar queremos comentarte que un poco más abajo te explicamos como puedes realizar dos de los trámites más habituales si eres agricultor ganadero, como consultar las ayudas de la PAC y como se realiza la solicitud de modificación o alegación el Sigpac Islas Baleares.
Para acceder a la información, las Islas Baleares tienen su propio visor que es el que te hemos facilitado en el enlace superior, Desde este visor solo tendrás que localizar tu parcela y en la parte inferior pulsar sobre la flecha que aparece sobre el mapa para que te muestre la información.
Si estas accediendo desde el enlace de la tabla superior al visor html5 concreto de una de las islas, deberás hacer zoom hasta que el indicador que hay en la parte superior izquierda este al menos en «15«, seguidamente localizamos en la parte derecha un panel con el título «Capas«, y dentro de este panel seleccionamos la canción «Parcela«.

Ya solo nos queda localizar en el menú superior derecho un botón llamado «Consultas«, si pulsamos sobre el nos mostrará un desplegable con varias opciones tendremos que marcar la opción «Parcelas«, es importante que a continuación no pulsemos nada más, solo encima de la parcela de la cual queremos la información catastral del visor Sigpac Baleares.

En el momento en el que presionemos sobre nuestra parcela el visor html5 abrirá una nueva ventana con toda la información catastral que consta en el Sigpac como la referencia catastral, usos declarados, áreas y recintos etc. Esta información es de gran ayuda si en algún momento necesitamos hacer modificaciones o alegaciones en el visor fega que a continuación te vamos a explicar cómo presentarlas.
Solicitud de Modificación y Alegaciones SigPac Baleares
Con la información catastral del Sigpac Baleares que hemos obtenido en el apartado anterior, podremos comprobar si debemos hacer alguna modificación o alegación en el catastro. Si ese es tu caso debes saber que para poder realizar la solicitud de modificación en el SGA o sistema de gestión de ayudas, lo ideal es que te encuentres dentro del plazo indicado para realizar está gestión que suele coincidir con la presentación de la PAC.
Si cumples con este requisito solamente tendrás que acceder al portal del sistema de gestión de ayuda directamente desde el botón que te facilitamos para realizar tu alegación en el visor Sigpac.
Otra opción que suele estar disponible en algunas Comunidades Autónomas consiste en personarte en una Oficina Comarcal Agraria (OCA) con toda la documentación tramitar físicamente la modificación o alegación al Sigpac. También te facilitamos el manual oficial que ofrece la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, para consultar diferentes notificaciones acerca te los datos reflejados en el Sigpac.
-Puedes consultar si es posible la presentación física desde las vías de contacto que aparecen en el enlace anterior a su página web.
Sector primario en Baleares
Las Islas Baleares cuentan con una extensión de casi 5 mil kilómetros cuadrados. En el sector primario destacan cultivos como la escarola, la col, lechuga, cebolla el tomate, que suman aproximadamente el 60% de la producción agrícola de la comunidad.
A lo que hay que sumar un 5% que suponen los frutos secos en especial la almendra, un 3% la producción de cítricos y 2% la producción de fruta, también cabe destacar el auge de en los últimos años del sector vinícola.
Desde 2018 también ha experimentado un aumento considerable de su superficie dedicada a la agricultura ecológica, en concreto con casi un 11% con el consiguiente aumento de empresas relacionadas dentro del sector. En el ámbito ecológico la ganadería también se ha visto incrementada con nuevas explotaciones.
Más información
¿Tienes alguna duda? desde el siguiente enlace puedes accedes a las vías de contacto de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación y hacerles tu consulta directamente.
Por otro lado también tienes la opción de dejarnos en comentarios tu consulta y un componente del equipo de Sigpacweb o nuestra comunidad, te responderemos.