Visor Sigpac Canarias
Todo lo que necesitas para realizar tu consulta en el visor Sigpac Canarias te lo facilitamos a continuación, además como sabemos que también te interesa como puedes hacer tu consulta sobre el estado de las ayudas de la PAC y como puedes realizar tus modificaciones o alegaciones en el supuesto en el que necesites hacer algún cambio en el visor fega de Canarias, a continuación te lo contamos todo.

Lo que te mostramos a continuación es un listado con el visor Sigpac de Canarias y el de dos de sus islas Lanzarote y Gran Canarias ya que habitualmente están bastantes solicitados. También te facilitamos los códigos Sigpac de estas ubicaciones para que puedas realizar búsquedas directas en el visor fega. Si tienes dudas sobre como realizar búsquedas en el Sigpac no dudes en dejarnos un comentario y te ayudaremos.
Y si estás interesado en visualizar la información catastral del Sigpac de la Comunidad de Canarias no te preocupes por que más adelante te vamos a explicar como puedes obtener todos los datos catastrales de tu parcela o terreno.
¡Importante! Si accedes desde un dispositivo móvil cuando entres al visor desde el enlace, recuerda cambiar la vista a la versión de escritorio en tu navegador para que te muestre la ubicación exacta.
Localizar en el visor SIGPAC de Canarias la referencia catastral de tu parcela o terreno junto con los datos generales, así como superficies y usos, posibles errores o incidencias y descargar esta información del catastro no te llevará más de unos minutos siguiendo las indicaciones que te vamos a detallar en las siguientes lineas.
Como verás en los siguientes apartados conseguir la información catastral de tu parcela es esencial en el momento en el que necesites crear una solicitud de modificación o alegaciones al Sigpac Canarias, o en la tramitación y consulta de subvenciones o ayudas de la PAC o Política Agraria Común de la Unión Europea, sabemos que estás solicitudes son muy habituales y por este motivo te explicamos la manera más sencilla de conseguirlas.
Comenzamos, lo primero que tenemos que hacer es localizar en la tabla superior el visor que corresponda a la ubicación dónde se encuentra nuestra parcela, con el visor Sigpac abierto nos vamos a la parte derecha y buscamos un pequeño botón con dos flechas apuntando hacia la izquierda, al pulsarlo se nos abrirá un panel con la etiqueta «Capas«, tenemos que localizar la opción llamada «Parcela» y marcarla.

Lo siguiente será fijarnos en el menú principal que está situado en la parte superior y localizar en el visor Sigpac Canarias un menú con el título «Consultas«, si marcamos esta opción se nos mostrará un desplegable en el que tenemos que buscar y marcar la opción «Parcela«. A continuación solo debemos identificar nuestra parcela y con el ratón hacer clic sobre el área.

Inmediatamente el visor html5 nos mostrará en una nueva ventana toda la información catastral referente a nuestro terreno como son las áreas y usos declarados, referencia catastral e información de la parcela en general. recuerda que al final de todos los datos catastrales puedes imprimir la información para presentarla en solicitudes de modificación o alegaciones o incluso en la tramitación de las ayudas de la PAC.
Modificaciones o alegaciones Sigpac Canarias
Ahora que ya tenemos toda la información del Catastro es posible que tengas que realizar alguna solicitud de modificación o presentar alegaciones debido a errores en la información que consta en el Sigpac Canarias. Si en el momento que necesites realizar tu solicitud de alegaciones te encuentras con el periodo de presentación abierto, solo tienes que acceder al sistema directamente desde el enlace que te facilitamos, e incluir en tu solicitud única la superficie de cultivo, usos o cualquier otro cambio que sea objeto de la modificación.
Por norma general también es posible realizar la presentación de la solicitud de alegaciones de manera presencial en la Oficina de Registro más cercana, pero tendrás que presentar toda la documentación en persona. La gran mayoría de agricultores o ganaderos realizan este trámite de forma telemática o a través de alguna entidad colaboradora, si estas interesado en que un profesional te asesore en este tema, escríbenos desde nuestro formulario y te pondremos en contacto con empresas especializadas en el sector.
Sector primario en Canarias
La comunidad de Canarias cuenta con una superficie aproximada de 7500 kilómetros cuadrados, de los cuales solo el 10% se encuentra cultivado. La mayoría de su cultivo es de secano y sus principales cultivo son la vid, los magos y el plátano. Aunque también cuenta con un porcentaje mínimo de regadía de cultivos de tomates y plátanos.
En las últimas temporadas también se han cultivado algunas frutas tropicales como piñas, aguacates y algunos cultivos de temperada de invierno. En el sector ganadero la actividad es pequeña, dedicada principalmente a la ganadería bovina y caprina.
Más Información
Puedes realizar tus consultas directamente a la Secretaría General de Agricultura y Alimentación a través de sus vías de contacto, o desde el formulario que habilitan para tal efecto.
También tienes la posibilidad de dejarnos tus dudas referentes al visor Sigpac Canarias, la presentación de alegaciones o las ayudas de la PAC en los comentarios y te responderemos lo antes posible.