SIGPAC Cantabria

Visor Sigpac Cantabria

Si estás buscando el acceso al visor Sigpac Cantabria, como consultar las ayudas de la PAC o Política Agrícola Común o necesitas realizar una solicitud única de modificación o alegaciones al sistema de gestión de ayudas aquí tienes todo lo necesario facilitándote al máximo estos trámites que algunas veces son complicados.

sigpac cantabria
Comunidad autónoma de Cantabria

La comunidad de Cantabria tiene una peculiaridad y es que se puede acceder al visor Sigpac general o al visor Sigpac propio de Cantabria, en cualquier caso te facilitamos los dos visores para que puedas acceder al que más te guste, también te indicamos los códigos Sigpac de Cantabria en el caso de que necesites realizar búsquedas directas en esta comunidad.

Sabemos que muchos agricultores y ganaderos habitualmente consultan desde el Sigpac Cantabria el catastro de sus terrenos o parcelas y por este motivo te vamos a explicar cuál es la manera más fácil y rápida de acceder a todos los datos catastrales, incidencias, referencia catastral o errores que figuran en el Sigpac de Cantabria, y como solucionarlas mediante modificación o alegaciones.

¡Importante! Si accedes desde un dispositivo móvil cuando entres al visor desde el enlace, recuerda cambiar la vista a la versión de escritorio en tu navegador para que te muestre la ubicación exacta.

LugarCódigoVisor
Sigpac Cantabria (Propio)6/39visor sigpac
Sigpac Cantabria (Nacional)6/39visor sigpac

Se puede conseguir la información catastral de diferentes modos, nosotros te vamos a explicar cuál es la manera más sencilla de localizar desde el visor Sigpac Cantabria referencia catastral, datos generales de una parcela, usos declarados, en definitiva todos los datos que figuran en el catastro sobre tu parcela o terreno mediante visor Sig pac Cantabria.

Queremos recordarte antes de comenzar con la guía de consulta que para las solicitudes de modificación alegaciones y las ayudas de la PAC, un poco más adelante vamos a tratar de simplificar al máximo todos estos trámites ya que pueden llegar a ser agotadores y con información poco clara para el usuario.

Si vas a realizar la búsqueda en el visor Sigpac propio de Cantabria, solo tendrás que acceder desde el enlace de la tabla superior y en la pequeña ventana con el título «Capas«, seleccionar la opción llamada «Catastro«, y seguidamente hacer clic sobre el área del terreno que queramos visionar los datos.

En nuestro ejemplo nos basaremos en el visor Sigpac nacional que pensamos si puede tener algo más de complicación, lo primero que debemos hacer es acceder desde el enlace superior, seguidamente nos vamos a la parte derecha y localizamos un pequeño botón con dos flechas apuntando a la izquierda que al pulsarlo nos mostrara una pequeña ventana llamada «Capas» en la que tendremos que le seleccionar la opción «Parcela«, teniendo en cuenta que el indicador de zoom debe marcar al menos «15» aumentos.

visor cantabria

Una vez que hemos marcado la opción «Parcela«, tenemos que localizar en el menú superior la herramienta «Consultas«, hacemos clic y se nos desplegarán una serie de opciones, tenemos que seleccionar «Parcela«, y ahora es muy importante no hacer clic en ningún sitio y buscar la parcela o terreno de la que queremos obtener la información catastral, una vez que la tengamos localizada en el visor Sigpac Cantabria hacemos clic encima de esta.

visor sigpac cantabria

Y el visor de manera automática nos abrirá una nueva página con todos los datos catastrales que figuran hasta la fecha en el catastro virtual Sigpac Cantabria. Una vez que tenemos esta información podremos utilizarla como veremos a continuación para realizar solicitudes únicas de modificación, resolver incidencias y ayudarnos a la hora de obtener nuestra subvención o ayudas de la PAC.

Solicitud única de modificación o alegación

Ya que hemos podido acceder la información del Catastro y comprobado si todo está correcto o si hay incidencias o errores, puede que tengamos la necesidad de realizar la modificación o alegación al Sig pac Cantabria. Si ese es tu caso debe de presentar tu solicitud teniendo en cuenta que el plazo de presentación esté abierto o cerrado. En caso de que el plazo se encuentra abierto lo que tienes que hacer es incluir los cambios o modificaciones en tu solicitud única accediendo desde este enlace.

Si por el contrario deseas realizar la presentación de alegaciones de forma presencial, deberás acudir a la Oficina de Registro más cercana a tu terreno, llevando contigo la documentación necesaria para poder realizar el trámite.

El sector primario de Cantabria

En el sector primario de la comunidad de Cantabria podemos encontrar que uno de los cultivos predominantes es el maíz, debido a sus características geográficas el minifundio es muy habitual y las explotaciones no son demasiado grandes pero si escasas. La superficie cultivada se calcula en aproximadamente en unas 12 mil cuatrocientas hectáreas ocupando al 6% de la población de la comunidad.

El principal modelo es el de secano y en concreto el cultivo de pastos para el consumo de ganado como el nabo, maíz, alfalfa, heno o forraje. También existen otros cultivos pero en menor medida de hortalizas, cebada, tubérculos o árboles frutales. Y finalmente al cultivo de regadío de manera minoritaria y mayormente dedicada al consumo de ganado.

En la ganadería principalmente cuenta con la producción de leche de vacuno en su mayoría con vacas de la raza frisona y en menor medida de la raza tudanca. También es importante mencionar que cuenta con denominación de origen de carne de Cantabria.

Más información

¿Necesitas más información acerca de algún trámite? Te damos dos opciones, puedes realizar tu consulta desde el siguiente enlace a la Secretaría General de Agricultura y Alimentación rellenando el formulario que habilitan.

O dejarnos la consulta en comentarios y nuestra comunidad o un componentes de nuestro equipo te responderemos lo antes posible.

Compártelo si te ha sido útil

Deja tus comentarios o consultas

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (nos importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar nuestra política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos:
– Responsable: .
– Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: responder los comentarios que envíes desde este formulario.
– Legitimación: tu consentimiento otorgado en el formulario de que quieres comunicarte conmigo.
– Destinatarios: tus datos se guardarán en OVH, proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD su (Política de Privacidad).
– Derechos: evidentamente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
– Contacto: info.sigpacweb@gmail.com
– Durante cuanto tiempo: hasta que tú lo decidas.
– Al rellenar el formulario y aceptar la politica de privacidad estas dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en la página) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Información adicional: Puedes consultar la información completa y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.