SIGPAC Castilla la Mancha

Visor Sigpac Castilla la Mancha

¿Necesitas consultar el visor SIGPAC JCCM o el de algunas de sus cinco provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara o Toledo? Es posible que también necesites consultar las ayudas de la política agrícola común o hacer alguna alegación mediante solicitud única en el visor Sigpac de Castilla la Mancha, a continuación explicamos la manera más fácil de hacer todo esto.

castilla la mancha
Comunidad de Castilla la Mancha

La Comunidad de Castilla-La Mancha tiene una peculiaridad y es que dispone de su propio visor Sigpac y el nacional cómo ocurre en algunas otras comunidades, aquí te facilitamos los dos visores para que uses el que más te guste. Además te ponemos los códigos Sigpac de la comunidad y provincias por si los necesitas en alguna solicitud o proceso.

Cómo no puede ser de otra manera el acceso a la información catastral, de las parcelas es de suma importancia para aquellos que tienen alguna actividad agrícola o ganadera así que hemos pensado que sería de gran ayuda crear una pequeña guía explicando la forma más fácil y rápida de acceder a estos datos catastrales de Castilla-La Mancha

¡Importante! Si accedes desde un dispositivo móvil cuando entres al visor desde el enlace, recuerda cambiar la vista a la versión de escritorio en tu navegador para que te muestre la ubicación exacta.

LugarCódigoVisor
Sigpac JCCM (Propio)7visor sigpac
Sigpac Albacete7/2visor sigpac
Sigpac Ciudad Real7/13visor sigpac
Sigpac Cuenca7/16visor sigpac
Sigpac Guadalajara7/19visor sigpac
Sigpac Toledo7/45visor sigpac

Conseguir la información catastral de tu parcela o terreno a través del visor Sigpac Castilla La Mancha (Nacional) es bastante fácil, solo tendrás que seguir unas sencillas indicaciones que te vamos a dar a continuación.

Te recordamos que en las siguientes lineas vamos a tratar otros temas muy importantes como son las subvenciones o ayudas de la PAC y como hacer solicitudes de modificación o alegaciones en el Sigpac de JCCM. Puesto que suelen ser dos puntos clave dentro de los intereses de los agricultores, ganaderos y usuarios en general de Castilla-La Mancha.

Lo primero que tenemos que hacer es irnos a la tabla superior y localizar el enlace al visor concreto al que queremos acceder, en nuestro ejemplo usaremos el visor Sigpac provincia de Toledo, una vez dentro nos fijamos en el margen derecho del visor Sigpac y encontraremos un pequeño botón con dos flechas que señalan a la izquierda, si lo pulsamos nos mostrará una pequeña ventana con el título «Capas» dentro debemos marcar la opción «Parcela» como se puede apreciar en la imagen. Recuerda que el zoom del visor al menos debe marcar «15» para que deje seleccionar la opción «Parcela«.

visor castilla la mancha

Lo segundo que tienes que hacer es buscar en el menú principal el botón con el título «Consultas«, presiónalo y se desplegará una pequeña ventana en la que tienes que seleccionar la opción con título «Parcela«, ahora sin hacer clic en ningún otro lugar localiza en el mapa del visor Sigpac Castilla-La Mancha tu parcela o terreno y haz clic sobre su área.

sigpac castilla la mancha

Comprobarás que seguidamente el visor HTML5 reacciona mostrándonos en una nueva ventana toda la información del Catastro Castilla la Mancha que consta hasta ese momento, datos generales, uso de la parcela, referencia catastral, número de recintos en definitiva todos los datos que necesitamos y que podemos imprimir desde esta misma página.

Solicitudes de modificación y alegación Sigpac JCCM

Uno de los motivos principales por los que se suelen realizar modificaciones o alegaciones en el Sigpac, se debe a que una vez que comprobamos la información catastral, hemos observado que hay algún error o incidencia en los datos que debemos solucionar, para que no nos suponga un problema más adelante en el proceso de las ayudas de la PAC por ejemplo. Pues bien en este sentido se hace imprescindible presentar la solicitud de modificación o alegaciones.

Únicamente tienes que tener en cuenta y tu solicitud debe estar dentro del plazo, que suele coincidir con la presentación de la PAC. si cumples con esta condición simplemente tendrás que entrar en el siguiente enlace y realizar tu solicitud de modificación o alegación al Sigpac.

Para aquellos usuarios que prefieran realizar la presentación de la solicitud de alegaciones en persona, parece que solo está disponible la presentación telemática, En algunas comunidades autónomas puede hacerse dirigiéndose en persona a la Oficina de Reguistro, que tengan más cerca de la ubicación de su terreno, llevando consigo la documentación necesaria para la tramitación de la alegación al Sigpac de Castilla la Mancha.

-Puedes consultar si es posible la presentación presencial desde la vías de contacto de la web.

Sector primario en Castilla la Mancha

En cuanto a hectáreas cultivadas en el año 2010 Castilla la Mancha disponía alrededor de 6 mil hectáreas dedicadas principalmente al trigo en mayor medida, seguido de viñas y olivos en tercer lugar. Principalmente el cultivo mayoritario es de secano. la extensión de viñas que dispone la comunidad es de las más grande de toda Europa suponiendo más del 50% de la producción del país. La agricultura ecológica también es importante dentro de la comunidad de Castilla la Mancha siendo la segunda comunidad del país en número de este tipo de cultivos.

La apicultura también es un pilar importante ya que en año 2010 ya suponía casi un 7% de la producción a nivel estatal. Dispone de su propia denominación de origen Miel de la Alcarría y su popular feria apicola internacional de Castilla la Mancha es de suma importancia en el sector suponiendo un reclamo importante para empresas y profesionales de la apicultura.

La caza y la pesca también cuentan con gran importancia dentro de la comunidad debido al gran número de aficionados que moviliza, la calidad de sus aguas para la pesca y el gran número de puestos de trabajo directos e indirectos que genera la caza hacen de estas dos actividades un reclamo inmejorable.

Más información

Para finalizar y en caso de que tengas alguna cuestión te facilitamos las vías de contacto de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, para que en caso de necesitarlo puedas trasladarle directamente tus dudas.

Y también te recordamos que sí lo deseas puedes dejarnos en comentarios tus preguntas y te responderemos lo antes posible.

Compártelo si te ha sido útil

1 comentario en «SIGPAC Castilla la Mancha»

  1. Hola, buenos días, no se me abre de manera habitual la página de visita a parcelas como he hecho durante todo el tiempo anterior.
    Me podrían decir si han cambiado alguna variable de las anteriores para acceder a esa página, por favor?

    Un saludo

    Responder

Deja tus comentarios o consultas

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (nos importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar nuestra política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos:
– Responsable: .
– Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: responder los comentarios que envíes desde este formulario.
– Legitimación: tu consentimiento otorgado en el formulario de que quieres comunicarte conmigo.
– Destinatarios: tus datos se guardarán en OVH, proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD su (Política de Privacidad).
– Derechos: evidentamente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
– Contacto: info.sigpacweb@gmail.com
– Durante cuanto tiempo: hasta que tú lo decidas.
– Al rellenar el formulario y aceptar la politica de privacidad estas dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en la página) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Información adicional: Puedes consultar la información completa y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.