Visor Sigpac Euskadi
¿No sabes como acceder al visor Sigpac de Euskadi, o en concreto al de alguna de sus tres provincias Álava, Guipúzcoa o Vizcaya? ¿Necesitas realizar alguna solicitud de modificación o alegación? o consultar el estado de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). Entonces seguro que te interesa lo que te vamos a contar en los siguiente párrafos.

En el siguiente listado se muestra el visor Sigpac Euskadi y el de sus tres provincias en concreto para que te sea más fácil localizar tu parcela en el visor, también incluimos los códigos Sigpac de cada provincia, que son útiles en algunas operaciones dentro del visor HTML5, si necesitas estos códigos tenemos un artículo con todos los códigos Sigpac en el que podrás consultarlos.
Consultar la información catastral es algo habitual para muchos agricultores, ganaderos y usuarios de distintas áreas, por este motivo en los siguientes puntos veremos cuál es el modo más rápido y fácil de acceder a todos los datos generales de tu parcela, áreas y usos, posibles incidencias etc, que pueden ayudarte en diversas gestiones como las ayudas PAC o solicitudes de modificación.
¡Importante! Si accedes desde un dispositivo móvil cuando entres al visor desde el enlace, recuerda cambiar la vista a la versión de escritorio en tu navegador para que te muestre la ubicación exacta.
Comprobar la información catastral en el visor Sigpac Euskadi es algo sencillo y nos dará acceso a datos fundamentales como pueden ser la referencia catastral de nuestra parcela, usos declarados y áreas o incidencias pendientes entre otros.
Comenzamos ya con la guía de consulta del catastro, pero antes nos gustaría recordarte que en las siguientes lineas vamos a tratar temas tan importantes como pueden ser las ayudas PAC o Política Agrícola Común o el modo más fácil para realizar tus modificaciones o alegaciones en el visor Sigpac de Euskadi.
En el listado superior que contiene los enlaces a los distintos visores deberás seleccionar el de tu provincia, ya con el visor delante tienes que ir al margen derecho y pulsar sobre dos flechas que apuntan a la izquierda, si lo haces se abrirá una ventana con el título «Capas» y en el interior deberás seleccionar «Parcela» fijándonos que el zoom del visor se encuentre al menos en «15» aumentos.

Ahora fíjate en el menú superior del visor y localiza el apartado llamado «Consultas«, se abre un desplegable en el que hay que señalar «Parcela«, para terminar busca en el mapa del visor dónde está tu parcela y sin pulsar sobre ningún otro sitio haz clic dentro del área delimitada en color rojo.

El visor nos abrirá en una nueva página toda la información catastral de nuestro terreno, referencia catastral, datos de nuestra parcela, usos declarados y toda la información que conste en el Sigpac Fega, también nos ofrece la posibilidad de imprimir la información desde esta misma página si nos fijamos en la parte inferior.
Realizar una modificación o alegación en el Sigpac Euskadi
Para la presentación de alegaciones en el SIGPAC Euskadi, parece ser que por el momento no está disponible el método de presentación telemática, por lo que se deberá presentar la solicitud de alegaciones desde la Dirección de Agricultura y Ganadería del Gobierno Vasco junto con la documentación necesaria, en el siguiente enlace te dejamos un modelo de presentación oficial.
-Puedes consultar si está disponible la presentación telemática desde las vías de contacto de la web:
Si tienes dudas acerca de como realizar la presentación de alegaciones al Sigpac y te gustaría que un experto te asesorare, envíanos tu consulta desde nuestro formulario y te pondremos en contacto con empresas especializadas en el sector.
Sector primario en Euskadi
Con una superficie en hectáreas cultivadas de algo más de 180 mil, los principales tipos de cultivos son los herbáceos, seguidos por los pastos permanentes y frutales y en menor medida se encuentra el olivar, viñas y cultivos leñosos permanentes.
En el área de la ganadería tenemos en primer lugar por número de cabezas el ganado ovino, seguido por el bovino, caprino y el porcino. De todas estas el único ganado que ha aumentado en los últimos años es el caprino con un incremento de casi 17% en toda la comunidad.
En producción ecológica en el año 2020 se alcanzarón algo más de 5 mil doscientas hectáreas, suponiendo casi el 3% de toda la superficie cultivada de la Euskadi. La mayor parte de estas hectáreas de producción ecológica se encuentran en Álava, seguido de Gipuzkoa y Bizkaia.
Más información
Te vamos a facilitar las vías de contacto de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación para que si te ha quedado alguna duda puedas contactar directamente.
Del mismo modo puedes déjanos tu consulta en los comentarios y seguro que la comunidad de Sigpacweb o una persona de nuestro equipo de ayudaremos a despejar las dudas que puedas tener.