Visor Sigpac Madrid
Vamos a ver como podemos acceder al visor Sigpac de Madrid y al de algunas de sus localidades más solicitadas, veremos como podemos presentar solicitudes únicas y alegaciones, acceder a la información catastral del Sigpac. Y cual es la manera más fácil de consultar las ayudas de la política agrícola común (PAC) entre otras cuestiones importantes para agricultores y ganaderos Madrileños.

En la relación siguiente te dejamos varios enlaces del visor Sigpac, en concreto el de la Comunidad de Madrid, el de San Agustín del Guadalix, Fuenlabrada y Arganda del Rey junto con los códigos de localidad que son necesarios en algunos trámites. Si necesitas los códigos o el enlace al visor Sigpac html5 de algún municipio en concreto puedes encontrarlo en nuestro artículo códigos Sigpac.
En muchos casos la razón más común para acceder al visor Sigpac Madrid es la de comprobar la información catastral de una parcela, asegurarnos de que no tiene ninguna incidencia y que los usos declarados son los correctos, de cara a la concesión de las ayudas de la política agrícola común o (PAC) entre otras cuestiones.
¡Importante! Si accedes desde un dispositivo móvil cuando entres al visor desde el enlace, recuerda cambiar la vista a la versión de escritorio en tu navegador para que te muestre la ubicación exacta.
Lugar | Código | Visor |
---|---|---|
Sigpac Madrid | 28 | ![]() |
Sigpac Arganda del Rey | 28/14 | ![]() |
Sigpac Fuenlabrada | 28/58 | ![]() |
Sigpac San Agustín del Guadalix | 28/129 | ![]() |
Hemos confeccionado una pequeña guía con imágenes para facilitar la consulta de la información catastral desde el visor Sig pac Madrid, de este modo podrás acceder a todos los datos, referencia catastral, áreas, recintos, usos, datos generales del catastro y toda la información que conste sobre tu parcela.
A continuación de la guía vamos a explicar dos puntos clave para cualquier agricultor o ganadero como son la presentación de las solicitudes únicas de modificación o alegación en el Sigpac de Madrid y cómo podemos consultar el estado de las ayudas PAC desde distintos dispositivos, te recomendamos que le eches un ojo.
Después de este pequeño recordatorio vamos con la guía, nos dirigimos a la relación de enlaces y pulsamos sobre el visor Sigpac que más nos interese, nos abrirá en una nueva ventana y nos tenemos que fijar en un botón con dos flechas que apuntan a la izquierda situado a la derecha ver visor, al presionarlo veremos una ventana con el encabezado «Capas» dónde tendremos que señalar «Parcela«, todo esto tenemos que hacerlo fijándonos que el visor este en más de «15» aumentos.

Observaremos que el visor Sig pac Madrid pinta los márgenes de las parcelas en color rojo delimitando su área, el siguiente paso es dirigirnos a la parte superior en el menú principal y señalar la opción «Consultas» y en su interior pulsar la opción «Parcela«, una vez marcada busca en el mapa tu parcela y haz clic dentro del área delimitada por los márgenes en color rojo.

Si lo hemos hecho correctamente veremos como el visor Sigpac de la Comunidad de Madrid nos muestra toda la información catastral de nuestro terreno en una nueva ventana, con la posibilidad de imprimirlo si nos situamos en la parte inferior de la página y pulsamos sobre el botón Imprimir.
Ahora que ya tenemos todos los datos importantes como la referencia catastral, usos declarados, posibles incidencias entre otros muchos, vamos a ver como podemos solucionar si tenemos algún error y cuál es el modo más fácil de consultar el estado de las ayudas de la PAC.
Presentar mi solicitud única de modificación o alegación al Sigpac
Si has hecho un cambio de uso, o un cambio de sistema de explotación, has aumentado el número de árboles frutales, o quieres unificar varios recintos, deberás presentar una solicitud única de modificación o alegación al Sigpac, la presentación podemos hacerla en el caso de la Comunidad de Madrid de manera presencial habitualmente en alguna de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro pertenecientes a la Comunidad de Madrid.
Existe un formulario oficial para tal efecto que te vamos a dejar a continuación que tendrás que cumplimentar y descargar para su posterior presentación.
Puedes consultar si en la Comunidad de Madrid está disponible la presentación telemática desde las vías de contacto que aparecen en su web.
Sector primario en Madrid
El sector primario y agroalimentario ha crecido en los últimos tiempos en la comunidad de Madrid, en la actualidad crea más de 150 mil puestos de trabajo y supone cerca del 6% del total del país. Con casi 209 mil hectáreas de cultivo de las cuales unas 12 mil están destinadas a la agricultura ecológica lo que supone un gran aumento en los últimos años.
En el área de la ganadería destaca el ganado bovino que se encuentra localizado en su mayor parte en la zona de la sierra y este se destina a la producción de carne contando con aproximadamente unas 6 mil cabezas de ganado.
También cabe destacar que se han abierto dos laboratorios agrícolas con fin de promocionar y dar calidad a los productos ecológicos de la comunidad haciendo especial hincapié en el producto local de la zona.
Más información
A continuación vamos a incluir un enlace con las vías de contacto del MAPAMA, para que en caso de tener alguna pregunta puedas planteársela directamente.
Sí lo deseas también puedes hacernos tus consultas desde el formulario de comentarios y seguro que la comunidad de Sigpacweb o nosotros te las aclararemos.