Presentar solicitud única y alegaciones Sigpac

Si necesitas presentar una solicitud única para las ayudas de la PAC o Política Agrícola Común, en las siguientes líneas vamos a crear un pequeño manual orientativo para crear una solicitud única y una solicitud de alegaciones al Sigpac.

solicitud unica
Solicitud única y alegaciones al Sigpac

Puesto que estos dos trámites son de vital importancia para agricultores y ganaderos y además se suelen realizar muy habitualmente nos hemos decidido a crear una pequeña guía para facilitar la presentación y dar respuesta a muchas preguntas habituales que nuestros usuarios nos hacen con frecuencia.

¿Donde presentar la solicitud única?

La presentación de la solicitud para las ayudas de la PAC se deben realizar telemáticamente o de manera presencial en la mayor parte de comunidades autónomas, aunque el modo más extendido es la presentación telemática, en la siguiente tabla puedes acceder directamente al enlace de presentación de tu comunidad autónoma.

Comunidad AutónomaEnlace directo
Andalucíavisor sigpac
Aragónvisor sigpac
Asturiasvisor sigpac
Balearesvisor sigpac
Canariasvisor sigpac
Cantabriavisor sigpac
Castilla la Manchavisor sigpac
Castilla y Leónvisor sigpac
Cataluñavisor sigpac
EuskadiNo disponible
presentación telemática
Extremaduravisor sigpac
Galiciavisor sigpac
La Riojavisor sigpac
Madridvisor sigpac
Murciavisor sigpac
Navarravisor sigpac
Valenciavisor sigpac

Si opta por la presentación física deberás dirigirte a la Oficina Comarcal Agraria o en su defecto Oficina de Registro a la que pertenezca tu parcela y aportar toda la documentación necesaria. Puedes comprobar si en tu Comunidad Autónoma está permitida la vía presencial accediendo desde el menú «Comunidades» a tu comunidad y en apartado «Presentar alegaciones Sigpac» indicará si está disponible.

Plazo de presentación de la solicitud única y documentación

Los plazos de presentación pueden variar de unos años a otros, aunque a modo orientativo suelen estar comprendidos desde principios de mes de febrero a finales del mes de abril pudiéndose prorrogar el plazo hasta mayo.

La documentación que debe acompañar a la solicitud única deberá estar compuesta por lo menos de:

  • Alta a terceros con la correspondiente certificación bancaria de la cuenta si es que esta no se encuentra dada de alta en el sistema de terceros

En los casos de solicitudes de pagos directos:

  • En personas físicas que no autoricen la consultar de la declaración mediante la solicitud única, deberán presentar la declaración de la renta de personas físicas del último ejercicio o si no dispone de declaración deberá presentar una justificación ingresos.
  • Los agricultores que comuniquen una explotación de pastos con un tamaño menor a 0,2 UGM/ha, o recintos con usos diferentes al pastoreo están obligados a realizar una declaración responsable declarando que han realizado labores de mantenimiento requeridas en (anexo IV del Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre) y posteriormente modificado (Real Decreto 1172/2015, de 29 de diciembre), acreditando documentalmente que estás labores se han realizado.
  • Presentación del modelo 190 para aquellos agricultores aceptados en la reducción de pagos directos al superar los 150000€ derechos de pago básico. En solicitudes de ayuda para vacas nodrizas deberán presentar certificado oficial de rendimiento lechero. En solicitudes de ayuda para la remolacha azucarera se deberá presentar contrato de suministro realizado con la preceptiva industria azucarera. Solicitudes de ayuda para vacuno de leche se deberá presentar documentación que asegure haber tenido ventas el año anterior a la solicitud. En solicitudes de ayuda a la agricultura ecológica, clima y medio ambiente, compromisos medioambientales, agricultura ecológica en el tercer, cuarto, quinto y sexto año, y compromisos climáticos necesitarán tener:

En los casos de todas las ayudas:

  • El plan de explotación actualizado y con la firma del personal técnico correspondiente.
  • Demostrar mediante la documentación pertinente que se está asesorado por un técnico asesor como establece la normativa reguladora.

En los casos de pago referidos a «Producción Integrada» operaciones de agricultura ecológica y pagos para métodos y mantenimiento de la agricultura ecológica:

  • Deberán presentar un análisis de suelos foliar.

Los casos de ayudas para razas en peligro de extinción autóctonas:

  • Documentación acreditativa si la inscripción del animal en el libro oficial de la raza.

En la mayoría de los casos será necesaria la presentación de una declaración responsable en la que se indique que se cumplen los requisitos para el pago de cada una de las ayudas correspondientes, y que se facilitarán cuando la administración los requiera.

Si deseas que un profesional realice la presentación de tu solicitud única, escríbenos desde nuestro formulario de contacto y una empresa especializada realizará el trámite por ti.

¿Cuando es necesario una autorización?

Existen un par de supuestos en los que debemos crear una autorización para la presentación de la solicitud única, el primero se da cuando queremos autorizar a una entidad colaboradora y el segundo supuesto es cuando deseamos realizar un cambio de titularidad.

Autorización a la entidad colaboradora

Si la solicitud única se realiza a través de entidad colaboradora, se debe crear con anterioridad una autorización del titular hacia esta entidad, ya que de otro modo no podrá comunicarse con la administración para realizar los trámites requeridos.

autorizacion entidad colaboradora

Se nos mostrará una pantalla en la que tendremos que facilitar el NIF/CIF del titular, en los supuestos en los que el titular ya ha presentado una solicitud en años anteriores se cargarán automáticamente dichos datos, si no habrá que añadir los datos del titular previamente en la solicitud única en la pantalla datos generales.

A continuación se tienen que indicar las solicitudes o trámites para los que se autoriza a la entidad colaboradora seleccionando desde un desplegable, y si se desea marcar la opción multicampaña para que está autorización este vigente durante 5 años. Por último pulsa sobre el botón guardar e imprimir y el sistema nos creará PDF que deberemos de adjuntar posteriormente.

Autorización para cambio de titularidad

Con esta autorización se otorga el permiso de que el beneficiario pueda recuperar una solicitud de la misma campaña o anterior del titular.

Lo primero que tendremos que hacer es solicitar la autorización a la entidad colaboradora del que resulta ser el nuevo titular. A continuación se eliminará la solicitud única o la solicitud de ratificación en el régimen P.A. Después se realiza la utilización para el cambio de titularidad:

cabio titularidad solicitud unica

Ya solo tendremos que guardar los datos e imprimir el documento para posteriormente adjuntar la documentación, de este modo se da de alta la solicitud única con los datos del titular que sea autorizado.

Crear la solicitud única

El primer paso para crear una solicitud única es dar de alta la solicitud, en el menú solicitudes, pulsamos sobre (Solicitud única) y en su interior (Alta de solicitud) y el sistema nos mostrará esta pantalla donde rellenando los campos daremos de alta la solicitud única:

alta solicitud

Lo primero que debemos rellenar a continuación son los datos generales como son las ayudas que se desea solicitar y los datos personales del titular, además se deberán introducir los datos bancarios, los datos del cónyuge y régimen matrimonial. También se deberán introducir los datos en el apartado responsabilidad jurídica de la explotación para que el Instituto Nacional de Estadística (INE) pueda visualizar estos datos.

El segundo paso será marcar las casillas que corresponda dependiendo de la actividad, como se puede apreciar en la siguiente imagen:

declaraciones sigpac

Documentación

En este punto deberemos comprobar que documentación necesitaremos, dentro del gestor tendremos una carpeta en el que estarán guardados los documentos, tendremos que comprobar que documentos son obligatorios para añadirlos, los documentos que son obligatorios aparecen marcados con una señal azul con una admiración en su interior. Además podremos visualizar los documentos ordenados por tipos de ayudas que estamos solicitando como se puede apreciar en la imagen:

documentos solicitud unica

Derechos de pago básicos

Ahora le toca el turno a los derechos de pago básico o DPB, en un principio estarán marcados todos los derechos de pago básico, pero si no quieres marcarlos todos solicitante debe seleccionar la opción «solo los derechos marcados y si procede los provenientes de decisiones y la Reserva Nacional«, para marcar los que desee.

derechos pago basico

Información de los recitos

Este apartado tendremos que facilitar todos los datos que se refieren a los recintos para poder generar la declaración gráfica y de este modo solicitar las ayudas de cada recinto.

En la siguiente imagen se puede ver una pantalla con la información que muestra de cada recinto, si pulsamos con el botón derecho encima de cada campo podremos modificar los datos, pero es importante recordar guardar después de cada modificación

recintos solicitud unica

Pago verde

Si cumple con las prácticas de diversificación y mantenimiento de pastos o SIE, deberemos pulsar el botón Ejecutar, lógicamente después de hacer todas las modificaciones en la pantalla anterior de recintos.

pago verde

Explotaciones ganaderas

Para las explotaciones ganaderas debemos pulsar el botón «base de datos autonómica», solo si nuestra parcela se encuentra en otra comunidad autónoma deberemos pulsar el botón «SITRAN nacional». En el caso de porcino, equino, caprino y ovino los datos que se cargarán serán los de la declaración anual obligatoria de la campaña en curso, en caso de no haberse entregado aparecerá en cero del censo.

ganaderia sigpac

Socios

En este apartado podremos descargar los datos generales de los socios pertenecientes a las entidades jurídicas, estas acciones se deben incluir manualmente pulsando sobre el botón que se encuentra debajo de seleccionar, o incluir uno nuevo pulsando sobre el botón «Nuevo», como se muestra en la imagen:

socios solicitud unica

En las solicitudes de pago de PDR (ayuda a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas) o «pago para los jóvenes agricultores», es importante incluir todos los socios.

Resumen

A continuación veremos un resumen con distintos apartados:

  • Resumen de superficie, en el que se verá la superficie admisible, superficie neta, SIE que se ha declarado, bandas por cada línea de ayuda y PDR en caso de haberlas.
  • Resumen de superficies por producto, este es un resumen en el que se indica la superficie admisible referente a cada producto que se declarado.
  • Resumen de explotaciones ganadera, ordenados por especie categoría de animales o explotación
  • Resumen de DPB X por región, Este resumen es muy útil para la comprobación y concordancia de los derechos con las hectáreas declaradas referentes a los derechos de pago básico.

Declaración responsable

Todos los beneficiarios que realicen la solicitud, deberán rellenar la pestaña de «Declaración responsable (Agricultor Activo)«, e informar de si lleva a cabo alguna actividad del Anexo III del Real Decreto
1075/2014, de 19 de diciembre, acerca de la aplicación a partir de 2005 de los pagos directos a agricultura y la ganadería y otros regímenes de ayuda, del mismo modo de los pagos al desarrollo rural y la gestión y control seleccionando la casilla correspondiente. El sistema no dejará registrar la solicitud si no se cumplimenta este campo.

declaracion responsable solicitud unica

En el caso de realizar alguna actividad incluida en el (Anexo III), tendrá que seleccionar la casilla para ser considerado agricultor activo y motivo.

exclusion agricultor activo

Validación

En el momento en el que realizamos la validación de la solicitud, puede ser que aparezcan algunas incidencias que se mostrarán con el fondo de color amarillo, debemos solucionar estas incidencias para que el sistema nos deje realizar la validación una vez corregido el error en nuestra solicitud única.

validacion solicitud unica

Conclusiones

Este sería el proceso de creación de una solicitud única para la presentación de las ayudas de la PAC, en el manual hemos omitido algunos detalles o informaciones, ya que como hemos podido comprobar resulta bastante tediosa la presentación. En cualquier caso si necesitas ayuda para presentar tu solicitud única de la PAC puedes dejarnos tus dudas en comentarios, o si prefieres que el proceso lo haga un profesional, puedes contactar con nosotros desde nuestro formulario y te pondremos en contacto con empresas especializadas en el sector.

Alegaciones al Sigpac

Para presentar una solicitud de alegaciones al Sigpac, tendremos que introducir los datos generales y generar la autorización, exactamente igual que hemos realizado anteriormente en la presentación de la solicitud única, puedes ir a la parte superior del manual y ver como realizar estos dos sencillos pasos.

Una vez que hemos incluido los datos generales y la autorización, seleccionamos en tipo de solicitud «Solicitud de alegaciones al Sigpac» como se muestra en la imagen:

alegaciones sigpac

Una vez que entremos en la solicitud de alegaciones al Sigpac se mostrarán los recintos que se hayan marcado con la casilla «Requiere alegación», si lo que se quiere es añadir un nuevo recinto, debemos marcar el icono de la lupa que se encuentra a la derecha del campo CIF/NIF como se muestra en la imagen anterior.

En el momento en el que se hayan realizado los cambios es indispensable validar, finalizar y posteriormente registrar la solicitud.

La presentación de la solicitud de alegaciones también se puede realizar en gran parte de las comunidades autónomas de manera presencial acudiendo a varios tipos de oficinas, entre las que se encuentra la Oficina Comarcal Agraria que esté más cerca a la ubicación de tu parcela. Puedes ponerte en contacto a través de este enlace con la Consejería de tu comunidad autónoma y trasladarle la consulta.

Documentación

La documentación básica que se suele requerir para la presentación de alegaciones al Sigpac consiste en:

  • Documento acreditativo de identidad personal, comunidad de bienes o empresa que realice la presentación de alegaciones.
  • Estudio o informe técnico dónde se refleje el cambio de cultivo y sus características.

Es importante señalar que esta documentación puede variar dependiendo del tipo de cambio que estemos realizando o de la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos.

Existe un gran número de consideraciones en el momento de presentar una alegación al Sigpac:

  • Cambios de uso.
  • Cambios de coeficientes de admisibilidad de pastos.
  • Cambios en el sistema de explotación.
  • Elementos del paisaje
  • Incidencias (117, 159, 158, 177, 186), recinto de actividad agraria.
  • Alegación en recintos 9000.

Por este motivo si tienes alguna duda en el momento de realizar tus alegaciones al Sigpac puedes hacernos tu consulta, o si prefieres que un sea un experto el que se encargue de presentar tus alegaciones, escríbenos desde nuestro formulario y te pondremos en contacto con empresas especializadas que te orientarán para que no tengas ningún problema al presentar tus alegaciones al Sigpac.

Más Información

Si tienes alguna duda en relación a la presentación de la solicitud única de ayudas de la PAC o Política Agrícola Común, o sobre la presentación de alegaciones al Sigpac, puedes dejarnos tus consultas en comentarios y te responderemos lo antes posible.

Compártelo si te ha sido útil

1 comentario en «Presentar solicitud única y alegaciones Sigpac»

  1. buenas tardes, tengo un campo de unos 10 olivos y todos los años llevo las olivas a una almazara. desde hace unos años tengo que ir previamente a la oficina comarcal agraria de Liria (Valencia) para que me den los documentos para poder hacer esta entrega a la almazara.
    quiero coger hora para poder ir pero no se como hacerlo, pueden ayudarme?
    muchas gracias por anticipado

    Responder

Deja tus comentarios o consultas

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (nos importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar nuestra política de privacidad.

Información básica sobre protección de datos:
– Responsable: .
– Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: responder los comentarios que envíes desde este formulario.
– Legitimación: tu consentimiento otorgado en el formulario de que quieres comunicarte conmigo.
– Destinatarios: tus datos se guardarán en OVH, proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD su (Política de Privacidad).
– Derechos: evidentamente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
– Contacto: info.sigpacweb@gmail.com
– Durante cuanto tiempo: hasta que tú lo decidas.
– Al rellenar el formulario y aceptar la politica de privacidad estas dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en la página) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Información adicional: Puedes consultar la información completa y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.